Problemas con la transmisión de Honda: ¿puede ayudar la Ley del Limón de California?

Si su Honda ha estado sacudiéndose entre marchas, con problemas en la autopista o no cambia de marcha, no es su imaginación. Los problemas de transmisión se han convertido en una preocupación creciente para los propietarios de Honda en California. Los conductores suelen informar de problemas como cambios bruscos, calado del motor o fallo total de la transmisión, a veces durante los primeros miles de millas.

Cuando su automóvil vuelve una y otra vez al concesionario y nada parece solucionar el problema, uno puede sentirse frustrado fácilmente. Pero si su vehículo aún está en garantía, es posible que tenga opciones. La Ley del Limón de California está diseñada para proteger a consumidores como usted.

¿De qué modelos de Honda se están quejando los conductores?

A lo largo de los años, hemos recibido comentarios de conductores que han tenido problemas con varios modelos de Honda. Aunque los detalles varían, las quejas suelen ser similares:

  • Honda Civic y Accord: muchos conductores han informado de titubeos, cambios bruscos o aceleración retardada, especialmente en los modelos CVT. 
  • Honda CR-V: algunos propietarios han notado sacudidas o acelerones a baja velocidad, a menudo durante los cambios de marcha o en tráfico con paradas frecuentes. 
  • Honda Odyssey: las quejas más habituales incluyen deslizamientos de la transmisión, cambios bruscos y luces de advertencia en el tablero, especialmente en los modelos automáticos más antiguos.

Ya sea una transmisión CVT o una transmisión automática tradicional, muchos de estos vehículos han sido devueltos a los concesionarios varias veces por los mismos problemas. Si esto le suena familiar, no es la única persona en esta situación y es posible que tenga derecho a protección legal.

¿Qué califica a un automóvil como “defectuoso” según la legislación de California?

La Ley del Limón de California se aplica a los vehículos nuevos y a determinados vehículos usados que aún están bajo la garantía del fabricante. Si la transmisión de su Honda sigue fallando y el concesionario no ha podido repararla después de un número razonable de intentos, es posible que la ley esté de su parte. 

Esto es lo que normalmente califica: 

  • El concesionario ha intentado reparar el mismo problema al menos entre dos y cuatro veces, o Su automóvil ha estado en el taller durante más de 30 días en total (no es necesario que hayan sido seguidos), y
  • El problema afecta sustancialmente a la seguridad, el uso o el valor del vehículo.

Aunque su coche aún no cumpla todas estas condiciones, vale la pena que se informe sobre sus derechos. Es posible que los Honda alquilados y los de segunda mano certificados también estén cubiertos si los problemas comenzaron durante el periodo de garantía.

Problemas de transmisión que pueden activar las protecciones de la Ley del Limón

No todos los ruidos o golpes califican, pero sí los problemas graves de transmisión. Hemos visto casos en los que el problema pone en riesgo a los conductores y pasajeros o los deja sin un vehículo confiable por varias semanas. 

Los problemas comunes que pueden justificar una reclamación conforme a la Ley del Limón incluyen:

  • Se ha cambiado o arreglado la transmisión varias veces. 
  • El vehículo vuelve del concesionario con el mismo problema o con uno peor. 
  • Se nota una pérdida de potencia que afecta a la seguridad al conducir. 
  • El vehículo da sacudidas o se cala de repente al acelerar.

Si la fiabilidad de su Honda es dudosa, tal vez sea el momento de preguntarse si se trata de un vehículo defectuoso que califica para protección en virtud de la Ley del Limón.

Qué puede hacer a continuación: pasos para proteger su reclamación

Si sospecha que los problemas de transmisión de su Honda podrían cumplir con los requisitos de la Ley del Limón, hay algunos pasos sencillos que puede dar ahora mismo:

  • Guarde todos los recibos y registros de reparación del concesionario. 
  • Anote el número de días que su vehículo ha pasado en el taller. 
  • Anote los síntomas después de cada uso para no olvidar los detalles. 
  • Haga un seguimiento por escrito con el concesionario después de cada visita.

La organización marca mucho la diferencia. Si al final el fabricante decide readquirir su automóvil u ofrecerle un acuerdo, sus registros le ayudarán a agilizar el proceso.

Cómo ayudamos a los propietarios de Honda en 833-Limones

Hemos ayudado a conductores de California afectados por problemas persistentes con la transmisión a exigir responsabilidades a los fabricantes. Cuando se comunique con 833-Limones, revisaremos su caso sin costo alguno y le informaremos si su reclamación es válida. 

Si aceptamos su caso, no tendrá que pagarnos nada directamente. Según la legislación de California, es posible que el fabricante tenga que hacerse cargo de sus gastos legales si usted gana el caso. Esto significa que podrá concentrarse en volver a conducir sin preocuparse por los costos.

No deje que una transmisión defectuosa le impida conducir

No debería tener que lidiar con un vehículo que pasa más tiempo en el taller que en su garaje. Si la transmisión de su Honda le está causando problemas, estamos listos para ayudarle. 

Llame hoy mismo a 833-Limones y le diremos si su Honda puede acogerse a la Ley del Limón de California.

About the Author
Sepehr Daghighian es un socio de CCA con amplio conocimiento en todos los aspectos de litigios de la Ley Limón. Tras graduarse en el 2005 de la Facultad de Derecho de Loyola, el Sr. Daghighian ha practicado litigio en todo el estado de California durante más de 13 años. Durante este tiempo, el Sr. Daghighian ha abogado en nombre de los consumidores de California en cientos de casos de la Ley Limón en nuestro gran estado. El Sr. Daghighian también ha juzgado con éxito numerosos casos de este tipo para veredicto en los tribunales federales y estatales.