Tesla es una de las marcas más recientes en el mundo automotriz, tras presentar su primer vehículo comercial en 2008, el Tesla Roadster. Desde entonces, esta compañía ha aprovechado su tecnología de vanguardia para convertirse en una fuerza dominante en el mercado emergente de vehículos eléctricos de batería (VEB).
Esto ha llevado a Tesla a presentar vehículos como el sedán Model S en 2012, el SUV Model X en 2015, el sedán compacto Model 3 en 2017 y el crossover Model Y en 2020. El modelo más reciente, el Cybertruck, presentado en 2023, es uno de los vehículos más distintivos en circulación. Sin embargo, a pesar de esta innovación, Tesla ha experimentado algunos problemas durante sus inicios que los conductores deben tener en cuenta. Estos posibles problemas podrían estar cubiertos por la Ley Limón de California, que protege los derechos de consumidores como usted.
Los abogados expertos de 833-Limones pueden brindarle la ayuda que necesita para obtener una compensación por cualquier defecto en su Tesla VEB.
Información sobre seguridad del vehículo y retiros del mercado
Si bien la mayoría de los modelos de Tesla se consideran vehículos seguros, a lo largo de los años se han presentado varios problemas de seguridad y llamadas a revisión relacionadas con estos vehículos. Los problemas más comunes incluyen la dependencia excesiva del piloto automático, la mala visibilidad del parabrisas y la aceleración inesperada.
Una de las características más innovadoras del Tesla es su piloto automático. Esta forma de conducción autónoma ha permitido a los conductores reducir la fatiga al permitir que su Tesla se conduzca solo. Sin embargo, esto también ha dado lugar a un uso indebido ya que muchos conductores no comprenden que deben permanecer alerta para que el piloto automático funcione correctamente. Esto incluye a algunos conductores que han modificado el software o el hardware que controla el sistema, lo que les permite eludir funciones de seguridad clave. Como resultado, se han producido varios accidentes terribles cuando los Teslas han estado en modo de conducción autónoma. Hasta la fecha, más de dos millones de vehículos Tesla han sido llamados a revisión para instalar software que evite esto.
También se han presentado otros problemas con el Tesla. En algunos casos, la batería de iones de litio que alimenta los motores eléctricos del vehículo se ha incendiado. Además, algunos propietarios de Tesla han informado de una aceleración inesperada. Esto puede provocar colisiones, ya que los conductores pierden el control de sus vehículos. Tesla ha tenido que llamar a revisión algunos modelos para solucionar estos problemas.
Ciertos modelos de Tesla también han experimentado problemas únicos. Por ejemplo, el sedán compacto Model 3 y el crossover Model Y han experimentado problemas con el cierre de la cajuela, el sistema de dirección y las luces de advertencia del cinturón de seguridad. Al mismo tiempo, el sedán Model S y el SUV Model X también han tenido algunos problemas con el cierre de la cajuela y el sistema del cinturón de seguridad. Esto puede afectar la seguridad de los pasajeros de estos vehículos. Incluso el modelo más reciente, el Cybertruck, no ha estado exento de dificultades. Por ejemplo, esta camioneta eléctrica de batería (VEB) tuvo que ser llamada a revisión porque el tamaño de fuente de las luces de advertencia del tablero era demasiado pequeño para que muchos conductores lo vieran. Además, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) informó que el Cybertruck también experimentó una aceleración involuntaria, mientras que se produjo una vulneración de ciberseguridad en las cámaras internas del vehículo, lo que permitió a terceros invadir la privacidad de los propietarios y pasajeros del Cybertruck.
En total, Tesla ha experimentado numerosos llamadas a revisión para sus diversos modelos. Solo el Model S ha sido objeto de 39 llamadas a revisión, seguido de cerca por el Model X con 38. El Model 3 ha sido llamado a revisión 30 veces, mientras que el Model Y ha tenido 33 llamadas a revisión hasta la fecha. Incluso el Cybertruck, en su corta vida útil, ha tenido llamadas a revisión por motivos de seguridad. Esto demuestra que podría tener problemas si conduce actualmente uno de estos modelos de Tesla.
La compañía mantiene una página web donde puede averiguar si su vehículo está sujeto a una llamada a revisión. Puede revisar las llamadas a revisión según los modelos listados o buscar su Tesla específico ingresando el VIN (número de identificación del vehículo) de 17 dígitos, que se encuentra en el tablero frente al conductor, en la parte inferior de la puerta del lado del pasajero delantero y en la matrícula.
Otra forma de averiguar si su Tesla tiene un problema de seguridad o funcionalidad es buscar los boletines de servicio técnico (TSB). Al igual que los retiros, estos son emitidos por la marca, pero no implican reparaciones obligatorias como en una llamada a revisión. Puede encontrarlos en el sitio web de la NHTSA o en la página web de Tesla. Podrá consultar el TSB de su vehículo según el modelo y el año de su Tesla.
Problemas comunes del vehículo y soluciones
Si bien las retiradas del mercado abordan problemas que afectan la seguridad y la funcionalidad, que también pueden estar cubiertos por un TSB, existen otros problemas comunes en los vehículos Tesla. Estos podrían afectar el disfrute de su Tesla, por lo que es importante estar al tanto. Muchos propietarios de Tesla se han quejado de la mala calidad de fabricación de sus vehículos. Han detectado que algunos paneles están desalineados, la pintura exterior es irregular y algunas molduras están mal ajustadas. Esto no afecta la seguridad ni el rendimiento, pero sí le resta disfrute del vehículo.
Más preocupantes son los informes de mal funcionamiento de puertas y ventanas. Una de las características más destacadas del Tesla son sus puertas y ventanas futuristas. Sin embargo, no hay soluciones manuales si no se abren o retraen correctamente. Si ha detectado este problema, le recomendamos que lleve el vehículo a que lo solucione su concesionario Tesla.
También ha habido quejas sobre el sistema de suspensión en muchos modelos Tesla. Se ha observado un desgaste considerable en componentes clave como los brazos de control, las rótulas y los bujes. Si experimenta esto y su vehículo aún está en garantía, insista en que el concesionario reemplace estas piezas sin costo alguno.
Finalmente, algunos propietarios han descubierto que las baterías no duran tanto como deberían. La parte más importante del Tesla es su batería. Si no puede mantener la carga, reducirá el valor y el uso del vehículo. Si bien es previsible una reducción en la autonomía con el tiempo, algunas personas han experimentado una rápida disminución de la capacidad de la batería para mantener la carga. Esperamos que Tesla colabore con usted para reemplazar la batería si es necesario.
Entendiendo sus derechos como consumidor
Como residente de California, está protegido por una de las leyes de protección al consumidor más estrictas del país. Comúnmente conocida como la Ley Limón de California, la Ley de Garantía del Consumidor Song-Beverly exige a los fabricantes y a sus agentes autorizados que realicen un número razonable de intentos de reparación para solucionar los problemas en los vehículos que han vendido o alquilado a los consumidores. El número de intentos depende de la gravedad del problema. La Ley Limón cubre vehículos nuevos durante los primeros 18 meses de propiedad o 18,000 millas, así como vehículos usados que aún estén bajo garantía del fabricante o de un concesionario autorizado.
Los conductores que experimenten problemas con sus vehículos durante ese período inicial de 18 meses o 18,000 millas deben llevarlo al concesionario para que lo reparen. Si Tesla o su concesionario autorizado no pueden solucionar el problema, el vehículo se considerará defectuoso. En este caso, el fabricante deberá reemplazar el vehículo por uno de tipo y calidad similar, o reembolsar el precio de compra al comprador, menos una cantidad por uso, además de cubrir los gastos razonables del consumidor en los que haya incurrido para solucionar el problema.
Llámenos si ha tenido un problema con su Tesla
Si tiene un Tesla, es posible que experimente problemas con su vehículo. Si esto persiste a pesar de los esfuerzos de Tesla y su concesionario por solucionar el problema, es posible que esté cubierto por la Ley Limón de California. Contáctenos hoy mismo en línea o llame al 833-Limones para obtener una consulta gratuita.