Al comprar un vehículo nuevo espera obtener una buena oferta que le brinde la confiabilidad necesaria para ir al trabajo, llevar a los niños a la escuela o simplemente desplazarse por la ciudad. Desafortunadamente, no todas las marcas y modelos son tan confiables como desearía. De hecho, algunos fabricantes parecen fabricar más vehículos defectuosos que otros.
Según la Ley de Garantía del Consumidor Song-Beverly, más conocida como la Ley Limón de California, estos son los modelos de vehículos que presentan un problema con las características de seguridad o rendimiento dentro de los primeros 18 meses o 18,000 millas de propiedad, que no pueden ser reparados por el fabricante o el concesionario a pesar de sus esfuerzos razonables.
Como conductor en California, le interesará saber cuáles son los fabricantes de vehículos que han tenido más problemas con sus vehículos entre 2022 y 2025. Algunos de esta lista le pueden resultar sorprendentes.
Stellantis
Stellantis, uno de los conglomerados automotrices más grandes del mundo, incluye marcas líderes como Chrysler, Dodge, Jeep, Ram, Fiat y Alfa-Romeo. A pesar de tener tantas marcas bajo un mismo techo, los miembros de la familia Stellantis parecen tener una cosa en común: la producción de problemas con sus vehículos. Los problemas incluyen corrosión en el motor y la suspensión, problemas con los cambios de transmisión y posibles riesgos de incendio en sus vehículos. Algunos de los modelos más conocidos son la camioneta Chrysler Pacifica, la Jeep Grand Cherokee y la Dodge Durango.
General Motors
A pesar de contar con marcas como Chevrolet, GMC, Buick y Cadillac bajo su control corporativo, General Motors ha generado una gran cantidad de vehículos defectuosos en los últimos cinco años. Problemas con las transmisiones y los motores de la línea GM han provocado llamadas a revisión, quejas de consumidores y demandas por incumplimiento de la Ley Limón. Estos problemas han afectado a modelos tan populares como la camioneta Chevy Silverado 1500 y la SUV compacta Chevy Equinox. Otros vehículos de GM considerados defectuosos incluyen la camioneta GMC Sierra, el crossover Cadillac XT5 y la SUV de tamaño completo GMC Yukon.
Ford
A pesar de contar con el vehículo de pasajeros más popular en la actualidad, la camioneta Ford F-150 de tamaño completo, Ford también ha tenido varias llamadas a revisión en los últimos años relacionadas con problemas de transmisión y el sistema de información y entretenimiento SYNC 4. De hecho, el lanzamiento de SYNC 4 en 2024 provocó una oleada de llamadas a revisión de Ford, ya que el sistema de información y entretenimiento más avanzado jamás desarrollado por la marca experimentó diversos problemas.
Mercedes-Benz
Este podría ser el caso más sorprendente de la lista. A pesar de haberse forjado una reputación como una de las principales marcas de lujo, Mercedes-Benz ha experimentado numerosos problemas de control de calidad en los últimos años. Esto resulta sorprendente, ya que no produce el mismo volumen de vehículos que Stellantis, Ford y General Motors. También resulta frustrante, ya que los conductores pagan un precio más alto por un Mercedes-Benz. Los problemas incluyen fugas de aceite, fallos en la suspensión, frenos defectuosos y problemas de transmisión, con los costosos modelos de alto rendimiento Clase G y AMG presentando una gran cantidad de problemas.
Tesla
La marca que demostró que los vehículos eléctricos de batería (VEB) pueden ser comercialmente viables también se ha visto afectada por problemas relacionados con la Ley Limón. Independientemente del modelo, ya sea un sedán compacto Model 3 o un futurista Cybertruck, es posible que encuentre problemas con el control de calidad, ya que los paneles no están bien ajustados. Además, se han presentado problemas de software, una novedad muy sorprendente en un vehículo que se enorgullece de su tecnología innovadora. Esto ha llevado a que Tesla tenga algunos de los vehículos con más llamadas a revisión.
Nissan
Nissan, que alguna vez encabezó la lista, ha tomado medidas en los últimos años para abordar problemas de seguridad y control de calidad. Sin embargo, varios conductores de Nissan se han quejado de problemas con la transmisión continuamente variable (CVT), fugas de líquido de frenos y aceite, y corrosión. Esto se ha observado en algunos modelos de Nissan, como el Altima, el Rogue y el Pathfinder, tres de los modelos más populares del fabricante.
Llame hoy mismo a un abogado especializado en la Ley Limón
Si compró un vehículo nuevo o usado que aún está en garantía y ha tenido problemas, un abogado especializado en la Ley Limón de California de 833-Limones puede ayudarle. Llámenos hoy mismo para recibir una consulta gratuita.