Nissan Motor Company es una de las marcas automotrices más antiguas de Japón. Fundada en 1928, fue pionera en la exportación de vehículos a Estados Unidos, comercializándolos bajo la marca Datsun a partir de 1958. Sin embargo, a lo largo de los años, la empresa ha enfrentado diversos problemas relacionados con el control de calidad. Por ello, los propietarios de vehículos Nissan deben estar atentos a posibles fallas y conocer sus derechos conforme a la legislación de California.
Un abogado con experiencia, como los del equipo de 833-Limones, puede brindarle la asistencia legal que necesita, incluida una posible compensación por cualquier defecto en su automóvil, camioneta o SUV Nissan.
Información de seguridad del vehículo y retiros del mercado
En los últimos años, Nissan ha enfrentado múltiples retiros del mercado de sus vehículos. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), agencia federal encargada de garantizar la seguridad vehicular, informó que en 2024 Nissan debió retirar más de 40,000 unidades debido a fallas en las cámaras retrovisoras. Este componente de seguridad es fundamental para prevenir colisiones con otros vehículos o peatones al salir de un espacio de estacionamiento. En los SUV compactos Nissan Rogue y los SUV Infiniti QX80 de tres filas, las cámaras retrovisoras presentaban fallos al cambiar el vehículo a reversa, mostrando una pantalla en blanco en lugar de la vista trasera. Además, en los modelos Infiniti QX80 de gama alta equipados con espejo retrovisor digital, la imagen solía congelarse, impidiendo una visualización continua durante la maniobra. Ambos problemas fueron resueltos mediante actualizaciones del software que controla el funcionamiento de las cámaras.
Otros retiros recientes que involucraron modelos de Nissan estuvieron relacionados con diversos problemas de seguridad. Por ejemplo, los modelos Nissan Altima fabricados entre 2015 y 2017 fueron retirados del mercado debido a un defecto en el que, al bajar la ventana trasera, se podía abrir accidentalmente la puerta trasera mientras el vehículo estaba en movimiento. Además, en 2016, Nissan tuvo que retirar más de tres millones de vehículos de distintos modelos por fallas en las bolsas de aire, las cuales representaban un riesgo grave para la seguridad de los ocupantes. Tanto este como otros retiros exigieron que los conductores devolvieran sus vehículos a los concesionarios para realizar las reparaciones necesarias. Nissan cuenta con una página web donde puede verificar si su vehículo está incluido en algún retiro del mercado. Ingrese a www.nissanusa.com/recalls-vin.html y utilice el VIN (número de identificación del vehículo) de 17 dígitos para hacer la búsqueda. Este número se encuentra en el tablero, frente al conductor, en el umbral inferior de la puerta del pasajero delantero y en el registro oficial del vehículo.
Si bien los retiros del mercado son una forma de identificar problemas de seguridad o funcionamiento en su Nissan, también existen los Boletines de Servicio Técnico (TSB), que son emitidos por el fabricante pero no conllevan reparaciones obligatorias como los retiros. Puede consultar los TSB correspondientes a su vehículo en el sitio web de la NHTSA. Asimismo, Nissan ofrece herramientas en línea para verificar si hay TSB activos relacionados con su automóvil, camioneta o SUV; solo debe buscar por el modelo y el año del vehículo.
Un ejemplo reciente es el TSB emitido por Nissan en marzo de 2024 para el Sentra. La compañía informó que el Sentra 2024, un sedán compacto, podría presentar un eje de transmisión delantero izquierdo que no está asentado correctamente en el transeje. Este no es un problema que pueda ser identificado visualmente por el propietario, por lo que, si posee este modelo, se recomienda acudir a su concesionario Nissan para realizar la inspección correspondiente. En caso de confirmarse el defecto, la reparación o el reemplazo se realizará sin costo alguno para usted.
Problemas comunes de los vehículos y soluciones
Si bien los retiros del mercado y los TSB suelen aplicarse a todos los vehículos de un determinado año y modelo de Nissan, también es posible encontrar problemas comunes en ciertos modelos que no han derivado en un retiro oficial. En muchos casos, esto no se debe a un defecto de diseño, sino a fallas en el control de calidad durante el proceso de fabricación. En otras palabras, es posible que alguien en la línea de ensamblaje de Nissan haya cometido un error al construir su vehículo y potencialmente otros similares.
Los problemas recientes que han surgido en vehículos Nissan a menudo están relacionados con ciertos tipos de características implementadas en varios modelos, más que con un modelo específico en particular. Un ejemplo destacado es la adopción generalizada de la transmisión continuamente variable (CVT), que en los últimos años ha reemplazado a las transmisiones automáticas tradicionales en muchos modelos de la marca. A diferencia de las transmisiones automáticas o manuales, que operan con velocidades de marcha fijas, la CVT utiliza un sistema de poleas y correas variables que ajustan de manera continua la velocidad del motor para optimizar el rendimiento según las condiciones de manejo. En teoría, esto debería traducirse en una experiencia de conducción más suave y eficiente. Sin embargo, en la práctica, algunos vehículos Nissan—especialmente los primeros en incorporar esta tecnología—han experimentado problemas con la CVT. Entre los fallos más reportados se encuentran retrasos en la respuesta de la transmisión y temblores durante la conducción. En casos poco frecuentes, la transmisión ha llegado a fallar por completo.
También se han reportado otros problemas en vehículos Nissan, como filtraciones en los techos corredizos de modelos como el Maxima, Rogue, Pathfinder y Murano. Si experimenta este inconveniente, su concesionario puede realizar reparaciones para mejorar el sellado del techo corredizo y evitar futuras goteras. Aunque Nissan ha mejorado sus controles de calidad en años recientes, algunos modelos más antiguos aún pueden presentar problemas como fugas de aceite, fallas eléctricas y una mayor propensión a la oxidación.
Los concesionarios autorizados de Nissan reciben todos los boletines y retiros emitidos por la compañía. Además, cuentan con centros de servicio equipados con técnicos capacitados que pueden identificar si otros conductores están enfrentando problemas similares. En muchos casos, estas reparaciones pueden realizarse sin costo para usted. Adicionalmente, podría contar con derechos adicionales conforme a la Ley del Limón de California, también conocida como la Ley de Garantía del Consumidor de Song-Beverly.
Entendiendo los Derechos del Consumidor
California cuenta con una de las leyes de protección al consumidor más estrictas para quienes compran automóviles: la Ley de Garantía del Consumidor Song-Beverly, comúnmente conocida como la Ley Limón. Esta legislación establece que los concesionarios que venden o arriendan vehículos nuevos deben realizar un “número razonable de intentos de reparación” para corregir cualquier defecto en el vehículo. Aunque la ley no define con exactitud qué constituye un número razonable, se ha interpretado que esto implica al menos cuatro intentos de reparación durante los primeros 18 meses de propiedad o dentro de las primeras 18,000 millas recorridas, lo que ocurra primero. En casos en que el defecto represente un riesgo grave para la seguridad del conductor o de los ocupantes, bastan dos intentos de reparación para que la ley sea aplicable. Si las reparaciones no resuelven el problema, el concesionario está legalmente obligado a reemplazar el vehículo o reembolsar al comprador el precio de compra.
La ley se aplica a todos los vehículos nuevos vendidos o arrendados en California. También puede extenderse a ciertos vehículos usados, siempre que hayan sido propiedad del concesionario o utilizados como vehículos de demostración—es decir, aquellos empleados para pruebas de manejo o prestados a clientes mientras sus automóviles están en servicio. También podría estar cubierto si compró su vehículo usado bajo el Programa de Vehículos Usados Certificados de Nissan. Sin embargo, no todos los autos usados están cubiertos por esta legislación. Si el vehículo usado ya no contaba con tiempo restante en la garantía original del fabricante y no se le proporcionó una garantía por parte del concesionario, entonces podría considerarse vendido “tal cual” y no estar protegido por la Ley de Garantía del Consumidor de Song-Beverly.
Para acogerse a la cobertura de esta ley, es fundamental que notifique al concesionario lo antes posible en cuanto detecte el defecto. Si ha experimentado un problema con su vehículo, comuníquese de inmediato con su concesionario Ford y notifíquelo formalmente. Además, asegúrese de documentar detalladamente todos los contactos y comunicaciones mantenidos con el concesionario.
Llámenos si ha tenido un problema con su Nissan
Encontrar problemas en su vehículo no es algo fuera de lo común. Si sospecha que ha adquirido un vehículo defectuoso, comuníquese con 833-Limones para una consulta gratuita hoy mismo.